Julieta Venegas prefiere hacer música »alternativa», aunque eso sea inclasificable


Como aperitivo de la gira que la llevará por Estados Unidos a partir de septiembre para promocionar su último trabajo, »Los momentos»,


Noticia Radio Panamá | Julieta Venegas prefiere hacer música »alternativa», aunque eso sea inclasificable

| julio 13, 2013


(inf.mx) La cantante mexicana Julieta Venegas cierra con un concierto en Central Park la la Conferencia de Música Latina Alternativa, una condición que asume con orgullo a pesar de sus ventas millonarias porque “ser alternativo es, simplemente, hacer lo que uno quiere”.

“Creo que el tema alternativo no sólo es una cuestión de que te escuche más o menos gente. Simplemente hacer lo que uno quiere hacer sin tener un perfil de industria”, explica la cantante de »Lento», ganadora de un premio Grammy y cinco premios Grammy Latinos.

Como aperitivo de la gira que la llevará por Estados Unidos a partir de septiembre para promocionar su último trabajo, »Los momentos», Venegas se muestra feliz por actuar por segunda vez en Central Park y en un festival “cada vez más importante”.

“Hoy en día, para descubrir música latina de diferentes lugares hay que buscar en lugares como estos o en internet. No vas a escucharlos en la radio, no te lo va a presentar una disquera grande. Hay que buscarlo e investigarlo”, asegura.

Y, por supuesto, estar en la ciudad de los rascacielos, a la que han cantado Frank Sinatra, Madonna o Ella Fitzgerald. “Todo el mundo quiere venir a Nueva York. Es una ciudad donde todo el mundo escucha música que no es sólo en inglés y los latinos no sólo escuchan música en español. Es la diversidad y la riqueza que hay aquí” explica.

Y todo ello la inspira. “Para mí escribir tiene que ver con lo que siento y lo que vivo. La gente está hecha así, de cosas que son buenas y malas todo el tiempo. Me gusta contar historias que reflejen la complejidad de lo hermoso de la vida, de lo feo y lo triste. Como un desahogo, nada más”.

Y por eso, a la hora de atribuirle un género a su música, sigue siendo complicado, desde el pop ligero de »Andar conmigo» al dance melancólico del primer sencillo de su último disco, »Tuve para dar».

“Prefiero no pensar en qué género y qué gente te va a escuchar. Ser consecuente y consciente de lo que tú quieres decir y perseverar en eso es lo importante. Es muy fácil caer en la superficie de lo que es la música. El éxito, los fans. Todos los que nos dedicamos a la música tenemos que encontrar, ante todo, una voz propia”, concluye

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00