El presidente de la Fundación Iguales, Iván Chanis, se refirió al comunicado en conjunto de embajadas de diferentes países en apoyo a la comunidad LGTBIQI+ sobre la igualdad de derechos humanos y la libertad fundamental de toda personas, y considera que Panamá aun es un país que discrimina a las personas. «Representa un ejemplo lo que debe estar haciendo nuestras
Ángel Valdés | marzo 17, 2023
El presidente de la Fundación Iguales, Iván Chanis, se refirió al comunicado en conjunto de embajadas de diferentes países en apoyo a la comunidad LGTBIQI+ sobre la igualdad de derechos humanos y la libertad fundamental de toda personas, y considera que Panamá aun es un país que discrimina a las personas.
«Representa un ejemplo lo que debe estar haciendo nuestras instituciones publicas estableciendo políticas de inclusión reales y efectivas, es una reacción internacional, no solo estas embajadas han tomado el tiempo de hacer un comunicado en apoyo, de aliento a la comunidad LGTBIQI+ así lo han hecho un sinnúmero de instituciones, instancias internacionales de derechos humanos que están sorprendidas que un país que se presenta como una democracia moderna decide en 2023 que un grupo humano no tiene derechos o aspire a reclamar derechos», expresó Chanis
Sobre si en pleno 2023 Panamá es un país discriminador, Chanis dijo que es un país más inclusivo pero se discrimina aun a las personas «Panamá es un país discriminador, porque sus instancias de protección, promoción de derechos humanos y de seguimiento en materia internacional de derechos humanos no cumplen su trabajo, es un país más inclusivo, porque hay personas que estamos tratando de cambiar eso y tratando de cambiar lo que el gobierno no hace, pero si, Panamá es un país donde se discrimina a las personas».