La Campaña se denomina «Gota a Gota: el agua se agota» como parte del plan de contingencia implementado con el Gobierno Nacional
| septiembre 8, 2015
Julia Guardia directora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) aseguró que buscan crear conciencia en los panameños previendo los impactos del Fenómeno del Niño al igual que la implementación de un programa para los reportes de "fuga de agua".
"Hemos tomado la decisión de iniciar esta campaña de ahorro de agua" dijo Guardia a los medios de comunicación.
Entretanto, el Ministerio de Salud (Minsa) será el responsable del suministro de agua potable a los acueductos rurales en las comunidades que utilizan este método, según indicó el titular de esta cartera Francisco Javier Terrientes.
"La población tiene que concientizarse… nosotros dependemos del agua" recordó Terrientes.
El Fenómeno del Niño es una situación que preocupa, según la Ministra de Ambiente (MiAmabiente) Mirei Endara, por eso no se destacan aplicar multas que oscilan entre $50 dólares a $5 mil por mal uso del vital líquido.
"El Fenómeno del Niño va a ser tan fuerte como el año 1997" advirtió Endara, quien apela a una buena conducta ciudadana en cuanto al uso racional del agua potable.
Por su parte, el Gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) Iván Barría, explicó que para los meses de noviembre, diciembre de 2015 y enero de 2016, hay muchas probabilidades que el escenario actual se mantenga.
La Campaña se denomina "Gota a Gota: el agua se agota" como parte del plan de contingencia implementado con el Gobierno Nacional a través de diferentes entidades gubernamentales, encabezadas por el IDAAN.