Indígenas Ngäbe y gobierno logran acuerdo en San Lorenzo


Dirigentes de la Comarca Ngbe Buglé y miembros de la comitiva gubernamental llegaron a un acuerdo para ponerle fin al conflicto que ha dejado, al menos, un muerto y decenas de heridos.


Noticia Radio Panamá | Indígenas Ngäbe y gobierno logran acuerdo en San Lorenzo

| febrero 7, 2012


El obispo de David, José Luis Lacunza, quien sirvió como garante del proceso del diálogo, leyó esta tarde el acuerdo al que llegaron ambas partes. Una vez firmado el acuerdo, los indígenas se comprometieron a dejar las protestas, mientras que el Gobierno se comprometió a sacar a los policías de las áreas de conflicto.

Después de una semana de conflictos en diversos sectores de la vía Interamericana, la comitiva gubernamental y dirigentes de la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos del Pueblo Ngäbe-Buglé y Campesino logran el acuerdo.
 
El tema central giró en torno al artículo cinco del proyecto de ley No. 415 que establece un régimen especial para la protección de los recursos minerales, hídricos y ambientales en la Comarca Ngäbe Buglé.

La mesa estuvo conformada por el ministro de la presidencia, Demetrio Papadimitriu; el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega; el secretario de comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho; y la gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría, entre otros funcionarios.

En tanto, por parte de los indígenas estuvieron: Silvia Carrera, cacica general; Geremías Montero, cacique regional Kodri; Francisco Miranda, cacique local Nole Duima; Chito Gallardo, cacique local Muna; Aurelio Andrade, cacique local Mironó; Marco Samudio, cacique local Soloy; Tranquilino Flores, cacique local de Ñurum; y por la Coordinadora participan: Rogelio Montezuma (presidente) y David Martínez (vicepresidente).

Lea el documento aquí

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00