Toribio García Presidente del Congreso Regional recalcó que permitir que los trabajos de la presa sean culminados, sería un sinónimo de apoyo a la corrupción
| agosto 6, 2015
Para el próximo 17 de agosto, los grupos indígenas y campesinos de la Comarca Ngäbe Bugle han convocado a movilizaciones a nivel nacional para mostrar el descontento por lo que califican es la “imposición” del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco.
Toribio García Presidente del Congreso Regional recalcó que permitir que los trabajos de la presa sean culminados, sería un sinónimo de apoyo a la corrupción.
García pidió además respuestas sobre cuál es el destino real de la energía que se genera en las hidroeléctricas panameñas. Según enfatizó a la fecha no han visto intención del Gobierno por nacionalizar ni cancelar las concesiones, lo que los obliga a adoptar otras acciones distintas al diálogo.
El conflicto causa preocupación en la Iglesia Católica, su máximo jerarca, el Arzobispo Metropolitano José Domingo Ulloa apuntó que por más difícil que parezca la situación, todo debe dirimirse a través de la vía del consenso y del diálogo.
Y es que mientras los voceros del gobierno han sostenido que continuaran en la búsqueda de una solución pacífica entre las partes, bajo el apoyo de las Naciones Unidas, ahora los grupos originarios exigen no sólo la cancelación definitiva del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, sino que suman a la lista el de Tabasará 2, Estrecho de Viguí, Chan 2, Cuesta de Piedra, Barriles Barriles y Canal Seco.
[Escuche la nota completa…]