Las autoridades del distrito de Santa Isabel, en la costa arriba de la provincia de Colón, pusieron ayer al tanto al Ministerio de Gobierno y Justicia de la tensa situación que viven con la incursión de indígenas de la etnia kuna, quienes, según ellos, continúan invadiendo gran parte de las tierras de este distrito limítrofe con la comarca.
| octubre 4, 2007
El presidente del Consejo Municipal del distrito costeño, Pablo Salazar, aseguró que enviaron una nota al nuevo ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado Diamante, sobre esta situación que lleva varios años y que ha estado a punto de enfrentar agresivamente a colonos e indígenas por la ocupación de más de 300 hectáreas de tierras que se encuentran dentro del corregimiento de Santa Isabel y que los kunas argumentan que les pertenecen históricamente.
«Hasta el momento las autoridades nacionales no han podido hacer nada al respecto frente a este problema, sabemos que la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), ha interpuesto una demanda por delito ecológico contra los indígenas invasores, pero esto toma tiempo, pues aún no han dado con los responsables de la tala y quema de más de 300 hectáreas de bosques secundarios maduros dentro de nuestro distrito», manifestó Salazar.
Sobre este tema fue abordado el viceministro de Gobierno Severino Mejía, quien participó en la reunión del Consejo Provincial de Colón y manifestó que se reunirá con todas las partes en conflicto a fin de buscar una solución viable. «Esa es una situación que estamos viendo este momento en el terreno, tenemos que recoger todos los insumos para que entonces tomemos decisiones y evitar, que es lo que se busca, que se den situaciones de conflicto entre los indígenas y los criollos, al fin y al cabo todos somos panameños, pero tenemos que respetar los límites y escuchar a todos los actores», dijo Mejía.
Se intentó conseguir reacciones de la dirigencia indígena para conocer su punto de vista, pero fue imposible.