Los implicados también incurrieron en el blanqueado de 6,9 millones de dólares, según las autoridades de Estados Unidos en esta isla
| junio 22, 2013
Los implicados también incurrieron en el blanqueado de 6,9 millones de dólares, según las autoridades de Estados Unidos en esta isla.
El esquema de los empresarios consistía en la adquisición a bajo costo de aluminio en China, que era reembalado en Malasia, como procedente de ese reino del sudeste asiático, mediante acuerdo con William Tang Piu Wong, propietario de origen chino de AGI Trading Corporation, con base en el estado norteamericano de Florida, donde radica.
Mediante este procedimiento, evitaron desde 2010 el pago de aranceles que rondan el 33 por ciento del valor del aluminio importado en perjuicio del Departamento de Comercio de Estados Unidos, según el fiscal José Ruiz, de la División Criminal de la Fiscalía federal en Puerto Rico.
Ruiz explicó que la investigación se inició luego de que hace dos años surgieran denuncias de sus competidores, que venían menguar sus ganancias, al punto de reducir sus plantillas laborales, mientras sus competidores mostraban una prosperidad inusual.
Los empresarios boricuas Samuel García Adarme, Edrick García Vázquez, Armando García Vázquez y Carlos Minguela Ortiz comparecieron ante la magistrada federal Silvia Carreño Coll para la lectura de las acusaciones en su contra emitidas por el gran jurado.
La jueza de instrucción dejó a los acusados en libertad bajo fianza de 50 mil dólares, con excepción de Minguela Ortiz, al que fijó 25 mil dólares, pero los eximió de depositar el dinero.
Carreño Coll les advirtió que de incumplir con las condiciones impuestas para comparecer a las audiencias judiciales, deberán abonar el dinero de la fianza al gobierno estadounidense.
También les ordenó entregar sus respectivos pasaportes, por lo que no podrán salir de esta isla del Caribe.