El acuerdo establece que las empresas con hasta 50 empleados harán un ajuste del 5,6% al salario de su personal, y el aumento es del 6,24% para las que poseen de 50 a 150 trabajadores.
| enero 13, 2012
El presidente Porfirio Lobo hizo el anuncio en una cadena de radio y televisión, luego de intensas negociaciones de dos meses entre líderes obreros y empresariales, con mediación estatal.
"Este día ustedes le están haciendo un gran regalo a Honduras porque los dos actores fundamentales, que son el capital y el trabajo, han consensuado un convenio", dijo Lobo en una ceremonia especial.
El secretario general de la Central General de Trabajadores, Daniel Durón, calificó de "madurez, raciocinio, visión, capacidad y decisión" de la empresa privada, obreros y gobierno "el establecer por primera vez en la historia un salario mínimo de común acuerdo".
El gobierno tradicionalmente ha determinado el alza del salario en Honduras.
Los porcentajes de los aumentos varían de acuerdo a la actividad de las empresas y el número de trabajadores, en escalas que van de 1 a 150 empleados.
Con el nuevo ajuste, que se mantendrá por dos años, de 2012 a 2013, el salario mínimo oscila entre 243 y 376 dólares al mes. Hasta diciembre, estaba entre 182 y 350 dólares mensuales.
El acuerdo establece que las empresas con hasta 50 empleados harán un ajuste del 5,6% al salario de su personal, y el aumento es del 6,24% para las que poseen de 50 a 150 trabajadores.
Las compañías con más de 150 trabajadores aprobaron un aumento salarial del 7,25%.