Guyana afirma que solo quiere proteger su territorio y no busca agredir a Venezuela


Granger, un general retirado y exjefe de las GDF, señaló que el nuevo decreto de Venezuela «crea ‘zonas de defensa’ en las que operaciones de defensa integral deben ser planificadas y ejecutadas»


Noticia Radio Panamá | Guyana afirma que solo quiere proteger su territorio y no busca agredir a Venezuela

| julio 10, 2015


El presidente de Guyana, David Granger, defendió hoy que la insistencia del país en la protección de sus tierras y el espacio marítimo no es una agresión contra Venezuela, y consideró que el decreto aprobado por su país vecino, en relación a la disputa por la región del Esequibo, sí es "un acto de agresión" contra su Estado

Durante una intervención en el Parlamento de su país transmitida por internet, Granger insistió en que el último decreto de Venezuela no respeta la integridad territorial de Guyana.

En su opinión, en realidad no hay diferencia material entre el Decreto 1787 emitido el pasado 26 de mayo y el Decreto 1859 emitido el 6 de julio por Venezuela.

"Mientras que el nuevo Decreto 1859 no contiene las coordenadas del Decreto 1787, sí contiene una descripción general de todas las zonas de defensa con la descripción de las regiones oriental, central y occidental restantes compatibles con las versiones anteriores del decreto", defendió.

Entre los asistentes a su alocución se encontraban responsables del Ministerio de Relaciones Exteriores; Bryan Hunt, de la embajada de EE.UU. en Guyana, el jefe de la Policía local, Seelall Persaud, y el jefe adjunto de las Fuerzas Armadas de Guyana (GDF), Khemraj Persaud.

Granger, un general retirado y exjefe de las GDF, señaló que el nuevo decreto de Venezuela "crea ‘zonas de defensa’ en las que operaciones de defensa integral deben ser planificadas y ejecutadas".

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00