La decisión fue apelada por el gobierno argentino, y el pasado 11 de enero la Corte Suprema aceptó revisar el reclamo argentino, tras su receso estival.
| marzo 6, 2014
ARGENTINA: Tal como sucedió en otras instancias de la ya extensa disputa legal con los fondos buitre en los Tribunales de Estados Unidos, la administración que encabeza el presidente Barack Obama volvió a respaldar la posición del Estado argentino a través de la presentación de un amicus curiae ante la Corte Suprema de ese país, donde afirma tener "un interés sustancial en la correcta interpretación y aplicación" de la Ley de Inmunidad Soberana (FSIA, por sus siglas en inglés) y en el tratamiento que se le da a los Estados extranjeros en las cortes norteamericanas.
La presentación ante la Corte por parte del gobierno estadounidense fue realizada el pasado lunes, si bien recién se dio a conocer ayer, y se inscribe en la causa conocida como "Discovery", donde el fondo buitre NML obtuvo del juez de primera instancia Thomas Griesa la autorización para que una serie de entidades financieras privadas –Citibank, Deutsche Bank y JP Morgan Chase, entre otras– brindaran la información que tuvieran sobre activos argentinos en el exterior para ser eventualmente embargados.