FIFA abre el proceso para seleccionar organizadores de los Mundiales de 2018 y 2022


(EFE) — El Comité Ejecutivo de la FIFA acordó el pasado diciembre en Tokio desarrollar un proceso de candidatura simultáneo para ambas ediciones del mundial, que se prolongará durante 24 meses y finalizará en diciembre de 2010, fecha en que el Comité Ejecutivo designará a los anfitriones.


Noticia Radio Panamá | FIFA abre el proceso para seleccionar organizadores de los Mundiales de 2018 y 2022

| enero 16, 2009


(EFE) — El Comité Ejecutivo de la FIFA acordó el pasado diciembre en Tokio desarrollar un proceso de candidatura simultáneo para ambas ediciones del mundial, que se prolongará durante 24 meses y finalizará en diciembre de 2010, fecha en que el Comité Ejecutivo designará a los anfitriones.
 
La circular enviada por FIFA recuerda que las asociaciones afiliadas a la Confederación Africana (CAF) no podrán optar al campeonato de 2018, por la celebración del Mundial de 2010 en Sudáfrica, y que las de la CONMEBOL no tendrán opción a hacerlo ni para 2018 ni para 2022 por la celebración de Brasil 2014.

También insiste en que ‘no designará como organizador de la Copa Mundial de 2022 a otra asociación de la misma confederación que la elegida para el Mundial de 2018’.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, desveló recientemente el interés mostrado ya por países como Bélgica y Holanda, que concurrirían en una candidatura conjunta igual que España y Portugal, probablemente, además de México, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China, Japón, Australia y Qatar.

Los países interesados dispondrán hasta el 2 de febrero de tiempo para enviar su declaración de interés a la FIFA, que el día 16 del mismo mes remitirá a éstos el formulario que deben enviar cumplimentado a FIFA antes del 16 de marzo.

Los aspirantes tendrán que formalizar durante abril y diciembre de este año otros requisitos, antes de hacer un último envío de documentos a mediados de mayo de 2010, siete meses antes de que el Comité Ejecutivo elija los países organizadores.

FIFA también recalca en su circular que ‘la infraestructura y las instalaciones del país anfitrión deben ser de la más alta calidad para cumplir los requisitos del evento deportivo más popular del mundo’.

‘Para albergar la Copa Mundial de la FIFA, que se espera disputen 32 equipos, son necesarios aproximadamente 12 estadios, con aforos de entre 40.000 personas, para partidos de la fase de grupos, y 80.000 para el partido inaugural y la final. Asimismo, la tecnología de las telecomunicaciones, la retransmisión por televisión, la información, el transporte y el alojamiento deben ser de última generación’, señala FIFA.

La Federación Internacional también recuerda que un año antes del Mundial el organizador debe albergar la Copa Confederaciones, que ‘será una competición de primer orden y una prueba para examinar el estado de la infraestructura del país anfitrión de cara al Mundial’.

‘Se espera de los futuros anfitriones de la Copa Mundial que la organización esté ligada a los esfuerzos por conseguir el cambio, manteniendo la filosofía de la Federación Internacional de Fútbol; Por el juego. Por el mundo’, añade la circular de la FIFA.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00