Fedebeis ya tiene un plan ante Mundial de Béisbol


La participación del dirigente panameño Eduardo De Bello fue clave para que Panamá obtuviera la sede de este evento.


Noticia Radio Panamá | Fedebeis ya tiene un plan ante Mundial de Béisbol

| febrero 4, 2011


Más allá de la responsabilidad de estructurar un equipo nacional competitivo, la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) se está preparando para jugar un papel protagónico en la organización de la Copa del Mundo, evento programado para realizarse este mismo año en Panamá.

Wigberto Quintero, máximo dirigente del béisbol istmeño, considera el Mundial 2011 como uno de los retos más difíciles que encara el país ante los ojos del mundo, “lo que obligará a mantener una coordinación permanente entre el Gobierno y nuestra organización-Fedebeis-, en representación de la Federación Internacional de Béisbol (Ibaf- por sus siglas en inglés).

Quintero, quien participó activamente en la reunión donde se le adjudicó a Panamá la sede para organizar el Mundial de Béisbol, reconoció el papel determinante que tuvo el dirigente panameño Eduardo De Bello, en su calidad de miembro del comité ejecutivo de la Ibaf, a la vez que enfatizó en la recomendación que hizo este organismo internacional en el sentido de que la Fedebeis “por lo menos tiene que tener un papel protagónico” dentro de la organización de la Copa del Mundo 2011.

“En primer lugar debo decir que el señor Eduardo De Bello tuvo un papel protagónico, siempre estuvo comunicado con todos los miembros del comité ejecutivo de la Ibaf. En la asamblea en Cuba se hizo hincapié y se lo hizo saber inclusive al director de Pandeportes, Rubén Cárdenas, que la Ibaf se manejaba siempre frente a las organizaciones que son parte de ella, como era el caso de nosotros- Fedebeis-“.

“Cuando se pidió la cortesía de sala en la reunión en Cuba, el ejecutivo de la Ibaf me la otorgó a mí como presidente de la federación panameña. Fue así entonces como a través de mi persona, correspondió al director de Pandeportes realizar la exposición del compromiso que iba a adquirir el Estado panameño”, aseguró el jerarca del béisbol criollo.

“Al final quedó claro de parte del ejecutivo de la Ibaf que dentro del comité organizador tiene que estar la federación de béisbol. De hecho, el que lo preside es el Presidente de la República, pero nos corresponderá a nosotros (federación) manejar el espectáculo dentro de los estadios”.

El Mundial 2011, observó Quintero, obligará a Panamá a mostrar algo más que un espectáculo para promocionar el potencial turístico del país, “y es ahí donde asumiremos nuestra responsabilidad”.

“Este Mundial será por donde se vea, uno de los más disputados por la gran cantidad de profesionales que verán acción y estamos trabajando desde ya para establecer un enlace con la Major League Baseball que nos permita, por lo menos, contar con los jugadores activos en las ligas menores”, señaló.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00