Expresidente panameño Martín Torrijos niega vínculos con las Farc


, quien gobernó a Panamá en el periodo 2004-2009 emitió una declaración en la cual afirmó: “Niego terminantemente que mi gobierno o yo hayamos tenido cualquier colaboración o acuerdo con las FARC”.


Noticia Radio Panamá | Expresidente panameño Martín Torrijos niega vínculos con las Farc

| junio 28, 2010


El ex presidente de Panamá Martín Torrijos negó haber mantenido contactos secretos con miembros de la guerrilla colombiana de las Farc, como consta en documentos guardados en el disco duro de la computadora personal de Raúl Reyes, abatido en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.

Torrijos, quien gobernó a Panamá en el periodo 2004-2009 emitió una declaración en la cual afirmó: “Niego terminantemente que mi gobierno o yo hayamos tenido cualquier colaboración o acuerdo con las FARC”.

También señalo:

“Tanto al Gobierno de Colombia como al presidente Álvaro Uribe les consta que mantuvimos continua y asidua colaboración en materia de seguridad y de combate al crimen organizado, tanto en nuestra frontera común como en todos los demás aspectos donde se requirió acción concertada”.

Sin embargo, el actual ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, puso en entredicho las afirmaciones de Torrijos.

Mulino afirmo que en visita que realizó el este sábado a El Guayabo, localidad del Darién, fronterizo con Colombia, varios agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) le contaron que el gobierno de Torrijos les ordenó “retirarse” en al menos dos ocasiones en que se “toparon” con insurgentes colombianos.

“Ahora la política cambió. Es de patrullaje del territorio. No vamos a permitir que la guerrilla o los organismos narcoterroristas que tienen un problema con Colombia, invadan Panamá”, puntualizó el ministro de seguridad panameño.

Los documentos de Reyes también dan cuenta de supuestos vínculos de las FARC con el gobierno de Mireya Moscoso, que dirigió los destinos panameños entre los años 1999 y 2004, pero el actual ministro de seguridad dijo no tener conocimiento.

La expresidenta Moscoso no ha hecho hasta ahora ningun pronunciamiento al respecto.

Entre tanto, el coronel José Herrera, comandante de la Policía del Chocó, en Colombia, advirtió que las FARC utilizan la selva de Darién para el contrabando de drogas, armas y dinero, y para replegarse estratégicamente.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00