El evento se realizará en la capital panameña el 7 y 8 de febrero próximo.
| febrero 4, 2011
En dicho congreso se desarrollarán temas sobre ciudadanía y conducta antisocial, crimen organizado, tráfico de drogas y armas, y seguridad en las fronteras, entre otros, detalló el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá a través de un comunicado.
Los temas del congreso, denominado "La Criminalidad, Ciudadanía y Gobernabilidad Democrática", serán desarrollados mayormente por expertos panameños, precisó el documento.
En la primera jornada, el ex director de la Policía Nacional de Panamá Alvis Santana hablará sobre "Los efectos del crimen organizado en la Gobernabilidad Democrática del Estado", mientras que el fiscal de Drogas, Javier Caraballo, disertará sobre "Tráfico de drogas y armas, retos y desafíos a la seguridad".
En tanto que Ralph Spach, del Centro de Análisis Naval de los Estados Unidos, tendrá a cargo el tema "Seguridad en la frontera entre Guatemala y México", y Héctor Blanco, de la Policía Nacional Civil de El Salvador, será uno de los que hablará sobre "El pandillerismo: riesgo, estrategias y pronósticos".
En la segunda fecha se desarrollarán paneles que tratarán sobre el impacto económico de la criminalidad en la seguridad ciudadana, las implicaciones del sistema penal acusatorio en Panamá y los avances en materia de seguridad pública en Panamá.