EU no permitirá participación de Cuba en Clásico Mundial de Béisbol


Los temores se cumplieron y el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro dio a conocer el miércoles la negativa para darle el permiso oficial al equipo de béisbol de Cuba que tenía previsto participar en el primer Clásico Mundial a disputarse el próximo mes de marzo.


Noticia Radio Panamá | EU no permitirá participación de Cuba en Clásico Mundial de Béisbol
0Shares

| diciembre 15, 2005


Los temores se cumplieron y el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro dio a conocer el miércoles la negativa para darle el permiso oficial al equipo de béisbol de Cuba que tenía previsto participar en el primer Clásico Mundial a disputarse el próximo mes de marzo.


Los organizadores de la competición deportiva, la oficina de las Grandes Ligas y la Asociación de Peloteros Profesionales, recibieron la noticia con cierta frustración y anunciaron de manera conjunta que buscaran la manera, dentro de los cauces legales, de tratar de revertir la decisión.


De acuerdo a Pat Courtney, portavoz de la oficina del comisionado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro fue el departamento oficial que les hizo la comunicación.


Debido a las leyes estadounidenses vigentes que controlan todas las transacciones comerciales que se hacen con Cuba, cualquier tipo de participación de deportistas de la nación comunista tienen antes que recibir un permiso especial del gobierno de Estados Unidos.


La negativa recibida por parte del Departamento del Tesoro no era algo que los organizadores se esperaban y de ahí que tanto Paul Archey, vicepresidente de operaciones internacionales de las Grandes Ligas, y Gene Orza, director de operaciones del Sindicato de Jugadores diesen a conocer un comunicado conjunto en el que destacan que intentarán revertir la decisión.


Por primera vez en la historia del béisbol profesional, la oficina del comisionado y el sindicato han organizado una competición internacional en la que van a participara las estrellas de las Grandes Ligas.


El torneo ya esta definido con 16 equipos, incluido el de Cuba, y los países de Japón, Puerto Rico y Estados Unidos como sedes del torneo que comenzará a disputarse a partir del próximo 3 de marzo y concluirá con la gran final el 20 de marzo en San Diego.


De acuerdo con el calendario oficial, Cuba iba a jugar las primeras tres rondas en San Juan (Puerto Rico), ante Panamá, el 7 de marzo; Holanda, el 9 de ese mismo mes, y el país anfitrión, al día siguiente, y en caso de que avanzara haría la segunda ronda en Puerto Rico.


«Estamos muy decepcionados por la decisión del gobierno de denegar la participación de una selección de Cuba en el Clásico Mundial de béisbol», afirmaron Archey y Orza en el comunicado.


Ambos representantes destacaron que iban a seguir trabajando en busca de una solución positiva, antes de dar a conocer el equipo que podría sustituir al de Cuba.


«Seguiremos trabajando a través de los canales apropiados en un intento por atender las preocupaciones del gobierno, y no anunciaremos un reemplazo a menos y hasta que ese esfuerzo fracase», subrayan Archey y Orza en el comunicado.


Por su parte, un portavoz del Departamento del Tesoro, dijo que la política de su organismo oficial es la de no hacer ningún tipo de comentario sobre las licencias que conceden, pero si recordó que las leyes son muy claras en cuanto a que el embargo comercial que existe con Cuba prohíbe hacer contratos en los que estén representados los intereses del país comunista o de los cubanos.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword