Para facilitar el acceso a cada una de las facultades, dentro del recinto comenzarán a circular al menos tres autobuses, que acercarán a personal docente y visitantes al recinto. El coste del transporte será gratuito.
| mayo 31, 2011
Según manifestó Candanedo “los taxistas toman esto para acortar camino”. Alrededor de 10.000 autos al día transitan habitualmente por la vía Octavio Méndez Pereira, según las estimaciones de la Universidad. De ellos, alrededor del 50% corresponderían a taxis según prensa.com pudo constatar ayer en el interior de las mismas instalaciones.
Por otro lado, todos los estudiantes con vehículo propio, deberán portar un sticker que los identifique en el momento del acceso como personal universitario. Candanedo también ha anunciado que procederán a cerrar algunas puertas a lo largo de todo el perímetro y se instalarán vallas de seguridad y video cámaras.
Para facilitar el acceso a cada una de las facultades, Candanedo ha manifestado que dentro del recinto comenzarán a circular al menos tres autobuses, que acercarán a personal docente y visitantes al recinto. El coste del transporte será gratuito. En torno a 100.000 $ será el coste que la universidad tendrá que sufragar para poder desarrollar todas estas medidas, que incluyen que todo el personal universitario porte en el momento de entrada, un carnet electrónico que lo identifique.
A los universitarios encuestados les parece idónea esta medida, aunque piden que se cuide la iluminación en las horas de poca luz.