El Rey ha encargado que las cuentas de La Zarzuela sean sometidas, por primera vez, a una auditoría externa, que realizará el cuerpo de interventores del Estado.
| julio 28, 2014
Con todas estas medidas, que entrarán en vigor antes del 31 de diciembre, don Felipe pretende poner en marcha, según La Zarzuela, las promesas que lanzó en su discurso de proclamación el pasado 19 de junio para ‘renovar’ la institución y hacerla más ejemplar y transparente.La Casa del Rey ha destacado que todas estas medidas son a mayores de las previstas en la ley de transparencia, que entrará en vigor en enero del año que viene y por la que se conocerán por primera vez los gastos de la familia real en viajes y mantenimiento de palacios, así como todos los contratos con proveedores. ‘Estas no serán las últimas medidas de la Casa, que va a ser más permeable y va a estar más abierta a la sociedad’, ha asegurado un portavoz.
Hasta final de año, don Felipe seguirá cobrando sueldo de Príncipe, y su padre, de Rey, esto es: 292.752 euros don Juan Carlos y la mitad su hijo. A la vuelta del verano, y en las cuentas para el próximo ejercicio, 2015, se establecerá la agenda de don Juan Carlos y su nueva retribución, que decidirá su hijo. ‘Don Juan Carlos no fue a la proclamación para no restar protagonismo a su hijo, el Rey, y por esa misma razón no ha tenido actividad pública alguna estas semanas. Tiene mucha inteligencia política y voluntad de seguir ayudando, porque es un activo importantísimo del Estado pero hasta después del verano no se definirá qué tipo de actividades puede ir haciendo’, ha declarado un portavoz de la Casa del Rey. Sí está confirmado que don Juan Carlos asistirá el próximo 7 de agosto a la toma de posesión del presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón.
Por deseo de Felipe VI, La Zarzuela dispondrá de un equipo de asesoramiento jurídico permanente, que se formalizará antes de final de año con un convenio de colaboración con la abogacía del Estado. A preguntas de los periodistas, un portavoz de la Casa del Rey aseguró que estas medidas no tienen ‘nada que ver’ con el caso Nóos ni con el aforamiento de don Juan Carlos, ya que el asesoramiento jurídico solo atenderá a la Casa del Rey, no a la Familia Real. ‘No sabemos de todo y no debemos decidir todo por nosotros mismos’, ha insistido el portavoz.
La Zarzuela también firmará antes del próximo 31 de diciembre un acuerdo de colaboración con la secretaría de Estado de Comercio para regular las labores de apoyo a la promoción de los intereses económicos de España en el exterior, una de las prioridades de Felipe VI.