El presidente de Guatemala cesa al ministro del Interior por presunta corrupción


Se descubrió que unos 20 millones de quetzales (2,45 millones de dólares) de recursos del Estado destinados a la compra de gasolina para la PNC terminaron en cuentas de empresas que no han sido identificadas en Panamá, Brasil y Estados Unidos.


Noticia Radio Panamá | El presidente de Guatemala cesa al ministro del Interior por presunta corrupción

| marzo 1, 2010


Guatemala, 1 mar (EFE).- El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Raúl Velásquez, fue destituido de su cargo por el presidente Álvaro Colom por presuntos actos de corrupción en la compra de combustibles para la Policía Nacional Civil (PNC).

La Presidencia confirmó hoy que en la cartera del Interior se descubrió que unos 20 millones de quetzales (2,45 millones de dólares) de recursos del Estado destinados a la compra de gasolina para la PNC terminaron en cuentas de empresas que no han sido identificadas en Panamá, Brasil y Estados Unidos.

La Intendencia de Verificación Especial (IVE), que depende de la Superintendencia de Bancos (SB), consideró esa irregularidad como una operación de lavado de dinero.

Colom explicó anoche que la salida de Velásquez se debió a las irregularidades encontradas en la adquisición del combustible y anunció que pidió a la SB denunciar el caso al Ministerio Público (Fiscalía) y a la Contraloría de Cuentas para que se deduzcan responsabilidades del caso.

La IVE investigará a las empresas que se beneficiaron con la compra de gasolina para las fuerzas de seguridad.

El contrato para la compra de combustible fue otorgado en septiembre de 2009 a la empresa Makansa por unos 40 millones de quetzales (4,9 millones de dólares), el 50 por ciento de los cuales pudieron ser malversados.

En sustitución de Velásquez fue nombrado como ministro del Interior Carlos Menocal, quien dirigía la Comisión Presidencial contra la Impunidad.

Velásquez se constituyó en el tercer ministro en salir del Ejecutivo en menos de una semana.

El pasado jueves fue destituido por la Corte de Constitucionalidad (CC) el ministro de Educación Bienvenido Argueta, por desobedecer una orden judicial para que entregase información sobre los beneficiarios del programa "Mi Familia Progresa", que impulsa el Gobierno de Colom.

También el 25 de febrero fue destituido por Colom el ministro de Agricultura Mario Aldana, por anomalías en el programa nacional de fertilizantes.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00