Egipto expulsa a dos responsables de Human Rights Watch


Dos altos cargos de la ONG fueron deportados tras pasar más de doce horas retenidos.


Noticia Radio Panamá | Egipto expulsa a dos responsables de Human Rights Watch

| agosto 12, 2014


Las autoridades egipcias denegaron la entrada al país de Kenneth Roth, el director ejecutivo de la ONG Humans Rights Watch (HWR), una organización especializada en Derechos Humanos y con base en Nueva York, y de su máxima responsable para Oriente Medio, Sarah Leah Whitson por “razones de seguridad”. Los dos altos cargos de HWR, que fueron deportados tras pasar más de 12 horas retenidos en el aeropuerto de El Cairo, se habían desplazado a Egipto para presentar un informe sobre el violento desalojo de los campamentos islamistas de protesta de Rabá al-Audawiya y Nahda del verano pasado, en el que murieron cientos de personas.

“Vinimos a Egipto para hacer público un informe serio sobre un asunto serio que merece la atención del gobierno egipcio. En lugar de negar al mensajero la entrada a Egipto, las autoridades egipcias deberían considerar nuestras conclusiones y recomendaciones y responder de forma constructiva”, ha declarado Roth. Está previsto que el documento, fruto de un año de investigación y que consta de 188 páginas, sea publicado mañana martes, en vísperas del primer aniversario de la masacre.

Esta es la primera vez que Egipto prohíbe la entrada al país a algún responsable de HWR, que habían viajado a El Cairo en numerosas ocasiones durante el gobierno de Hosni Mubarak. EL PAIS ha contactado a varios responsables del ejecutivo egipcio para aclarar los motivos de la expulsión de Roth y Whitson, pero no ha recibido ninguna respuesta.

Durante los últimos meses, el gobierno egipcio ha impedido la entrada a diversos activistas extranjeros después de retenerlos en el aeropuerto de El Cairo. Entre ellos, Tawakul Karman, la periodista y activista de Derechos Humanos yemení que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2011, o la célebre pacifista estadounidense Medea Benjamin.

Estos hechos se enmarcan en una campaña de acoso a las organizaciones de Derechos Humanos en Egipto, las instituciones que se han mostrado más críticas con los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en el último año. Un total de 29 ONGs egipcias firmaron recientemente un manifiesto en el que censuraban el borrador de una nueva ley destinada a regular su actividad, y que otorga a un comité formado, entre otros, por responsables del Ministerio de Interior la capacidad de vetar la concesión de permisos a las organizaciones de la sociedad civil. Según las entidades firmantes, en caso de aprobarse, la normativa concedería a las mismas autoridades investigadas por la violación de Derechos Humanos la potestad de obstruir el funcionamiento de las ONGs encargadas de monitorearlas.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00