Ecuador exige que se discuta con EE UU el bloqueo de Cuba en la cumbre regional


Patiño no considera que el asunto de Cuba tenga que formar parte, sin embargo, de la agenda de la próxima Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz los próximos 16 y 17 de noviembre por que allí no estará Estados Unidos. Pero no descarta el asunto de Malvinas, porque involucra a Europa y Latinoamérica.


Noticia Radio Panamá | Ecuador exige que se discuta con EE UU el bloqueo de Cuba en la cumbre regional

| marzo 24, 2012


A pesar de las múltiples ocasiones en que le ha preguntado públicamente al respecto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, sigue manteniendo la incógnita sobre su presencia en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Cartagena de Indias los días 14 y 15 de abril próximos. Ecuador considera imprescindible que en la reunión se traten dos temas que considera “importantísimos como región”, en palabras del canciller Ricardo Patiño: el bloqueo a Cuba y la disputa por las islas Malvinas.

“No son condiciones”, aseguró Patiño el pasado martes en una entrevista con EL PAÍS. “cada país tiene derecho a ir a aquellas reuniones en las que crea que puede ser útil”. Estos dos asuntos “no son los únicos, pero no pueden ser soslayados”, dijo Patiño. “Hay otros que se tratan siempre, como el narcotráfico, la democracia o la seguridad. Pero hay otros que no se tratan porque hay países a los que no les interesa [en referencia a Estados Unidos]. Deben ser parte de la agenda”.

El Gobierno de Ecuador está alineado en la llamada Alianza Bolivariana (Alba), un grupo de países liderado por Venezuela opuesto a la zona de libre comercio con Estados Unidos. El mes pasado, todos los países del Alba condicionaron su presencia en la Cumbre de las Américas a la presencia de Cuba, país que nunca ha participado en la reunión por el veto estadounidense. El anfitrión de la cumbre, el colombiano Juan Manuel Santos, acudió a La Habana para dar explicaciones en persona a los presidentes Raúl Castro y Hugo Chávez (convaleciente de su dolencia) de las razones por las que no puede invitar a Cuba a la cumbre.

Los países del Alba no han cumplido su amenaza de no acudir, lo que dejaría tiritando el nivel institucional de la cumbre y supondría un desaire a Santos, pero sus declaraciones públicas indican que están presionando para que el bloqueo a Cuba, del que este año se cumple el 50 aniversario, se trate oficialmente con Estados Unidos delante.

“El presidente Correa ha conversado personalmente con Santos y se lo ha manifestado”, aseguró Patiño el lunes. “Esperamos que la reacción sea positiva y se incluya en la agenda. Hemos sido informados informalmente de que formará parte de la agenda de la reunión de los presidentes”.

El canciller ecuatoriano considera que el bloqueo a Cuba y la reciente vuelta al primer plano de la disputa de Argentina con Reino Unido por la soberanía de Malvinas son dos temas fundamentales. Malvinas es un caso de “colonialismo”, dice Patiño. “Eso no es incumbencia de un país, sino de la humanidad. Es como si me pregunta qué nos importa del apartheid en Suráfrica. A América Latina le hiere la existencia del colonialismo en Malvinas”.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00