Docentes llaman prepotente a Mulino y le recuerdan su pasado


En una carta abierta mostraron su preocupación y consternación ante sus declaraciones, las cuales consideraron prepotentes, desafiantes y despectivas hacia los docentes y gremios de nuestro país.


Noticia Radio Panamá | Docentes llaman prepotente a Mulino y le recuerdan su pasado

Tras las declaraciones del candidato presidencial del partido Realizando Metas José Raúl Mulino, sobre los gremios magisteriales y «que quien manda es el gobierno y si se equivoca vuelve a mandar», los docentes se pronunciaron y lo llamaron prepotente.

En una carta abierta mostraron su preocupación y consternación ante sus declaraciones, las cuales consideraron prepotentes, desafiantes y despectivas hacia los docentes y gremios del país. «Además, no podemos pasar por alto su historial de acciones y omisiones que han afectado gravemente a la sociedad panameña».

Indicaron que es inaceptable que un candidato a la presidencia de Panamá demuestre una actitud tan irrespetuosa hacia uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, como lo son los educadores. La labor de los docentes es crucial para el desarrollo y el futuro de nuestra nación, y merecen ser tratados con el respeto y la consideración que se merecen.

Trajeron a colación el pasado de Mulino y le recordaron que durante su gestión como ministro de Seguridad, lamentablemente, se registraron eventos trágicos como los asesinatos en San Félix en 2010 y las intenciones de vender las tierras de la Zona Libre en Colón en 2012, donde los panameños y panameñas exigían mejores condiciones de vida. Estos incidentes. dejaron una huella de dolor y sufrimiento en nuestras comunidades que aún perdura. Su falta de acción y su responsabilidad en estos sucesos deben ser abordadas con la seriedad y la transparencia que merecen.

Asimismo, en su gestión como ministro de seguridad jamás hizo algo para detener los casos de corrupción con empresas durante el gobierno de Martinelli, hoy en día hay varios exfuncionarios juzgados y sentenciados, esto es motivo de profunda preocupación. La corrupción socava los cimientos de nuestra democracia y afecta negativamente a todos los ciudadanos.

Es necesario que cualquier aspirante a la presidencia se comprometa de manera inequívoca a combatir la corrupción y a promover la transparencia en todas las instancias del gobierno.

«En vista de lo anteriormente expuesto, exigimos que usted, señor Mulino, aclare y asuma responsabilidad por sus acciones pasadas, así como que se retracte de sus declaraciones despectivas hacia los docentes y gremios. Los ciudadanos panameños merecen un liderazgo integro, comprometido con el bienestar de todos, y no podemos permitir que actitudes y comportamientos como los suyos queden impunes o pasen desapercibidos».

El camino hacia el progreso y la armonía nacional, es un verdadero diálogo con los sectores docentes, obreros y gremios eso es fundamental, no la prepotencia, ambición de poder y peor aún el EGO. Recuerde, que el PODER EMANA DEL PUEBLO, NO DE LOS GOBIERNOS. EL SOBERANO ES EL PUEBLO PANΑΜΕΝΟ.

Instamos a la ciudadanía a evaluar cuidadosamente el historial y las propuestas de todos los candidatos a la presidencia, y a tomar una decisión informada en las próximas elecciones. Nuestro país merece un liderazgo digno y responsable, comprometido con el progreso y la justicia para todos, concluyeron.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00