Dimite la cúpula del partido de Hosni Mubarak


Entre los que renunciaron al Partido Nacional Democrático está Gamal Mubarak, hijo del mandatario.


Noticia Radio Panamá | Dimite la cúpula del partido de Hosni Mubarak

| febrero 5, 2011


El nuevo secretario general del partido será Hosam Badrawi, miembro del "ala liberal" de la formación política, según es descrito por los analistas de la cadena. Badrawi sustituirá en el cargo a Safwat El Sherif, considerado como uno de los elementos más afines al presidente egipcio.

La canciller alemana, Angela Markel, dio este sábado por sentado que Egipto será escenario de "un cambio" en la estructura de poder, pero pidió a las partes implicadas que garanticen una transición "pacífica y ordenada".

"Las celebración elecciones apresuradas al comienzo de un proceso de democratización probablemente sea un planteamiento erróneo", ha afirmado Merkel en Alemania, y puso como ejemplo su experiencia como activista prodemocrática durante la época de la caída del Muro de Berlín, en 1989.

"Si hay primero unas elecciones, las nuevas estructuras (de diálogo político y toma de decisiones) no tienen ninguna oportunidad de desarrollarse", apuntó.

En su mensaje, la canciller dedicó palabras de apoyo a los manifestantes contra el presidente Hosni Mubarak. "El resto del mundo faltaría a su responsabilidad si no nos alineáramos con ellos", indicó la canciller.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este sábado ante los 350 participantes en la 47 Conferencia de Seguridad de Múnich que "la voluntad del pueblo debe ser respetada", en referencia a las revueltas civiles árabes en Túnez, Egipto y Yemen.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton advirtio que en las revueltas civiles árabes de Egipto, Túnez y Yemen "existen riesgos a corto plazo".

El actual proceso puede dar lugar a "una inestabilidad transitoria, peor aún de lo que hemos vivido hasta ahora", advirtió la secretaria de Estado de EEUU, quien se refirió a la amenaza latente de que los cambios "conduzcan a una recaída en un régimen autoritario".

Por ello, Clinton exigió a los gobernantes árabes afectados que "colaboren con la sociedad civil" y "preparen una transición democrática bien organizada, bien planificada y transparente".

Mubarak trata de reactivar la economía

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha mantenido una reunión con los ministros del nuevo gobierno encargados de la economía del país, según ha informado la agencia de noticias oficial, MENA.

En el encuentro también ha estado presente el primer ministro, Ahmed Shafiq, además de los ministros de Finanzas, del Petróleo y de Comercio e Industria. Además ha participado en la cita el gobernador del Banco Central de Egipto.

Miles de manifestantes egipcios tratan de mantener encendida la protesta en la plaza cairota de Tahrir, pese a la fina lluvia y a las bajas temperaturas de esta noche, a la espera de que se den pasos políticos para desatascar la situación.

Con las primeras horas de la mañana regresaron los cánticos y los bailes contra el presidente Hosni Mubarak, mientras centenares de personas guardaban una ordenada cola en el puente Qasr el Nil para atravesar no menos de tres controles militares y unirse a los manifestantes.

En la tribuna principal, oradores de distintas tendencias intentan animar a las miles de personas que agitan banderas de Egipto -no se ve prácticamente ningún otro emblema o estandarte- con sus discursos.

Cuando callan, los altavoces de la plaza reproducen canciones revolucionarias de artistas árabes como Abdelhalim Hafez.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00