Delegados de varias naciones se reúnen en Panamá en busca de reforzar la lucha contra el crimen organizado transnacional


El director de la UAF, David Saied, adelantó que el país aspira a contar con una nueva iniciativa que ayude a fortalecer la cooperación con sus pares en el exterior



| noviembre 6, 2019


Celia Douglas

Son especialistas y autoridades de instituciones relacionadas con el tema procedentes de 16 países de América Latina, España, Francia, Italia, Portugal, Alemania y representantes de Europol que participan de la segunda reunión regional, destinada a aunar esfuerzos para una cooperación más efectiva en cuanto a la lucha contra el crimen transnacional organizado, es especial el lavado de activos.

A nivel regional se han tenido avances importantes para la creación de estrategias y la implementación de procesos de articulación y coordinación interinstitucional que contribuyan a reducir este tipo de delitos, indico el embajador de la Unión Europea en Panamá, Chris Hoornaert

Los grandes temas de la reunión regional giran en torno a la titularidad real de los bienes, la cooperación internacional en materia de lucha contra el lavado de activos y la circulación de información entre los países miembros del Programa de Asistencia contra el Crimen Trasnacional Organizado.

En representación de Panamá participaron autoridades del Ministerio Publico y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

El director de la UAF, David Saied, adelantó que el país aspira a contar con una nueva iniciativa que ayude a fortalecer la cooperación con sus pares en el exterior.

La iniciativa junto con una propuesta de adecuaciones a la Ley 23 de 2015, que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales sería llevada a la Asamblea Nacional para su discusión en las próximas semanas.

Detalles del informe con Sergio Rivera

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00