La medida se ha aplicado en Ciudad del Este, región fronteriza con Brasil.
| febrero 4, 2011
El comunicado de la municipalidad informó que en el hospital local del ministerio de Salud se diagnosticaron 123 enfermos de dengue bajo control médico pero 106 personas están con síntomas por nexo epidemiológico, además existen otros 55 individuos sospechos de haber contraído el mal.
Ciudad del Este, la segunda urbe más grande de Paraguay luego de Asunción, es la capital del departamento Alto Paraná y sus habitantes, integrados por paraguayos, colonos brasileños e inmigrantes chinos y sirios-libaneses, se dedican a la agricultura mecanizada, el comercio y en su área de influencia se encuentra la hiddroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú.
Otro hospital de Ciudad del Este reportó el fallecimiento de un hombre diabético de 66 años por dengue hemorrágico, siendo la cuarta víctima en la zona y la quinta del país en 2011.
La emergencia sanitaria obliga a la alcaldía a priorizar sus recursos fisicos y financieros para fumigar barrios, realizar campañas publicitarias pidiendo a la población eliminar el agua estancada, en la que el mosquito Aedes Aegypti se reproduce, y contratando médicos y enfermeras para atender a la población.
La ministra de Salud Pública Esperanza Martínez comentó en conferencia de prensa que "la lucha contra el dengue es una de nuestras prioridades pero las fumigaciones en muchas zonas de infestación larvaria no son eficientes porque llueve mucho, entonces la población debe ayudar con hábitos de limpieza».