Cuba no asistirá a cumbre, evita presiones a Colombia


Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia y su mayor aliado en la lucha contra el narcotráfico, expresó por su parte su oposición a que Cuba participara en el foro hemisférico, lo que puso en aprietos al país anfitrión.


Noticia Radio Panamá | Cuba no asistirá a cumbre, evita presiones a Colombia

| marzo 8, 2012


Colombia no logró consenso para invitar a Cuba a la próxima Cumbre de las Américas en Cartagena y así lo informó  el presidente Juan Manuel Santos a su par Raúl Castro, que aceptó la explicación en aras de evitar presiones sobre el anfitrión de la cita.

En el primer viaje de un mandatario colombiano a la isla en 13 años, Santos se comprometió para que el tema de Cuba sea discutido para buscar soluciones ante los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocados a la cumbre.

El jefe de Estado colombiano también aprovechó la visita de unas 10 horas a la isla para reunirse con el presidente Hugo Chávez, a quien encontró "en buen estado de salud, alegre y de buen ánimo" en su convalecencia en La Habana, donde le fue extirpado un tumor cancerígeno la semana pasada.

No obstante, la visita de Santos estuvo enfocada en el tema de la asistencia de Cuba a la Cumbre de las Américas que se celebrará el 14 y 15 de abril en la ciudad colombiana de Cartagena.

"Es una tema que requiere de un consenso, un consenso que hemos buscado pero que infortunadamente no hemos logrado encontrar", declaró el mandatario colombiano.

"Le manifestamos al señor presidente Castro que apreciamos de veras su deseo de hacer parte de esta reunión, pero que en estas circunstancias de no haber encontrado ese consenso es muy difícil poderle extender una invitación", explicó.

El anuncio de la no participación de La Habana, que no es miembro de la OEA, cerró así una encendida polémica que surgió después de que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, a nombre de los países del bloque regional ALBA -en el cual también está Venezuela-, amenazó con no asistir al evento si Cuba no era invitada.

Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia y su mayor aliado en la lucha contra el narcotráfico, expresó por su parte su oposición a que Cuba participara en el foro hemisférico, lo que puso en aprietos al país anfitrión.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00