Cuba cree que tendrá la selección «mejor preparada de todas» para el Clásico


LA HABANA (EFE).- Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), afirmó de que el plantel de su país «será el mejor preparado de todos» los que jugarán en el Clásico Mundial, que comenzará el 3 de marzo próximo.


Noticia Radio Panamá | Cuba cree que tendrá la selección «mejor preparada de todas» para el Clásico

| febrero 14, 2006


LA HABANA (EFE).- Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), afirmó de que el plantel de su país «será el mejor preparado de todos» los que jugarán en el Clásico Mundial, que comenzará el 3 de marzo próximo.


En esta velada, organizada por las Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores de Estados Unidos, competirán 16 selecciones divididas en cuatro grupos clasificatorios.


Cuba está encuadrado en el Grupo C de la competición, y jugará en Puerto Rico, junto al cuadro local, Panamá y Holanda.


«Nadie va a dejar la piel en el terreno como nuestros jugadores. Estamos convencido que será el mejor preparado» de todos los concursantes», dijo Rodríguez en un programa de la televisión estatal dedicado al tema del Clásico.


El federativo señaló que la preparación de los 60 preseleccionados para el torneo comenzará el próximo miércoles, divididos en tres grupos, que se desempeñarán en sendos estadios de la capital.


Rodríguez dijo que tras los 66 partidos que los cubanos ya han disputado en su Serie Nacional -que detuvo desde hoy sus acciones-, más los siete juegos de confrontación entre sí y con otras novenas locales contribuirá de manera notable a su entrenamiento.


Señaló que se está buscando, además, disputar algunos partidos de fogueo ante los equipos de Panamá y Nicaragua, de los que se espera por su respuesta.


El titular de la FCB expresó su convencimiento de que el equipo de su país «nos representará como siempre lo ha hecho, caracterizado por su disciplinas, combatividad, coraje, consagración, garra en el terreno, respeto al contrario y su principal característica será su juego colectivo y la creatividad».


Al referirse al «pitcheo» cubano, que es considerado por algunos como el posible «Talón de Aquiles», dijo que este es precisamente lo que menos se conoce internacionalmente.


Aseguró que el «trabuco» cubano cuenta «con lanzadores jóvenes, de brazos fuertes, otros con experiencia, con recursos en sus lanzamientos y un buen control».


«Tenemos lanzadores y entrenadores de calidad para adecuarnos a este evento y poder llegar en condiciones de dar la talla y respaldar a la tradicional ofensiva de nuestro equipo», recalcó.


Algunos jugadores olímpicos preseleccionados expresaron su optimismo en cuanto a los resultados que pudieran lograr en el Clásico, al cual coincidieron en calificar de «muy fuerte».


El «toletero» Yulieki Gourriel, por ejemplo, recordó como Cuba ganó uno de los dos partidos hace algunos años contra los Orioles de Baltimore.


Consideró que las Grandes Ligas cuentan «con muy buenos jugadores, pero se ‘ponchan’ y cometen errores como los demás. Son hombres de carne y hueso como nosotros».


Por su parte, el también olímpico Michel Enriquez señaló que sus compatriotas aprovecharán su juego rápido y el toque de bola, entre otros factores, pues sus rivales se apoyan fundamentalmente en la fuerte ofensiva.


En el programa de televisión también se recordó la reciente decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no permitir el béisbol y el softbol en los Juegos de Londres’2012.


Carlos Rodríguez señaló que la isla no dejará de incentivar y practicar el béisbol, y continuará su apoyo a los países interesados en desarrollar la disciplina y apoyar a la Federación Internacional en su lucha por el reingreso de la pelota en el calendario olímpico.


album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword