A los padres de familia les pidió que «no deleguen en los maestros lo que como padres y madres deben hacer».
| marzo 7, 2022
Unos 954 mil 233 estudiantes comienzan este lunes 7 de marzo el retorno a las aulas, luego de dos años de ausencia debido a la Covid-19.
El presidente Laurentino Cortizo, asistió al acto oficial organizado por el inicio del año lectivo en la escuela La Concepción, en Juan Díaz, donde expresó que, luego de 24 meses “difíciles”, a partir de este lunes se ha dado “el paso correcto”, reconociendo que aún hace falta mucho por hacer.
Indicó que como presidente, en sus 32 meses frente al poder, la decisión más difícil que tomó fue la de paralizar el país para evitar los contagios masivos, cierres que incluyeron la paralización de las escuelas, sin embargo en este nuevo inicio el mandatario instó a toda la sociedad panameña a unirse en pro de la educación, ya que los retos que se les avecinan a las nuevas generaciones son grandes.
Envió un mensaje a los docentes de todo el país, expresando: "No pongan a nuestros estudiantes a memorizar tanto, enséñelos a pensar, a trabajar en equipo y a resolver problemas, ese es el triángulo del éxito, enséñenles a que lean, que entiendan lo que leen".
El mandatario le recordó a los directores de colegios la existencia del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), a través del cual pueden mejorar la oferta educativa invirtiendo en herramientas tecnológicas, mobiliario, comprando materiales didácticos, fortalecer los programas nutricionales y utilizarlo para hacer reparaciones y darle mantenimiento a las infraestructuras.
Señaló que hay 69 millones 100 mil balboas balboas disponibles en este fondo y agregó que están por sumarse unos 18 millones 100 mil balboas producto de las recaudaciones del último trimestre del 2021.
Durante su discurso, emitió diversos mensajes a cada parte de la comunidad educativa señalando que los Gobiernos, el actual y los venidores, deben asignar los recursos necesarios con el objetivo de mejorar la calidad de la educación midiendo los resultados.
A los padres de familia les pidió que "no deleguen en los maestros lo que como padres y madres deben hacer".
"A los estudiantes aprendan de verdad, la competencia para entrar en una universidad y conseguir un buen trabajo es dura. Pregunten los que no entienden, eso es inteligente, investiguen cuando tienen duda, escriban como se debe… respeten para que lo respeten y disfruten de esta etapa de la vida", acotó Cortizo.
Cortizo aseguró que la educación no es un tema de gobierno, ni solo de la comunidad educativa "este es un tema de toda la sociedad panameña, "hagamos lo que se tenga que hacer para asegurar un año escolar productivo".
"La educación es el gran motor del desarrollo personal, es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina; es a través de una educación de calidad que el hijo de un migrante español que inició manejando busces en Alcalde Díaz y de una maestra santeña es hoy el presidente de Panamá", resaltó.
Luego de su visita en la Escuela La Concepción, Cortizo se trasladó a la Escuela Ernesto T. Lefevre, ubicada también en el corregimiento de Juan Díaz.
El presidente estuvo acompañado de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y la gobernadora de Panamá, Carla García.