Comienzan en México las marchas de apoyo a López Obrador


Ciudad de México.- Seguidores del candidato perdedor de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciaron hoy marchas de protesta en todo el país para exigir un nuevo recuento de votos en México.


Noticia Radio Panamá | Comienzan en México las marchas de apoyo a López Obrador

| julio 12, 2006


Ciudad de México.- Seguidores del candidato perdedor de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciaron hoy marchas de protesta en todo el país para exigir un nuevo recuento de votos en México.



Las movilizaciones se realizan diez días después de los comicios, que finalizaron con un resultado muy estrecho a favor del conservador Felipe Calderón, y mientras se aguarda que el Tribunal Electoral empiece a analizar las impugnaciones de López Obrador.



En el compás de espera, los equipos de los dos candidatos realizan acciones para ganar la batalla ante la opinión pública, indicó DPA.



En los 273 distritos del interior de México y los 27 de la capital, se realizan desde hoy marchas y asambleas en apoyo a López Obrador.



Delegaciones de todo el país confluirán el domingo en Ciudad de México para participar en una marcha por el céntrico Paseo de la Reforma hasta la Plaza del Zócalo, donde López Obrador encabezará su segunda «asamblea informativa».



En la capital, seguidores de la coalición Por el Bien de Todos, que postuló a López Obrador a la Presidencia, repartirán volantes en el metro y marcharán al Instituto Federal Electoral, entre otras acciones.



López Obrador llamó a sus seguidores a manifestarse de manera pacífica y sin obstruir calles y carreteras.



Según el portavoz del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Fernández Noroña, la movilización continuará al menos hasta el 6 de septiembre, fecha límite para el fallo del Tribunal Electoral.



En los estados del interior se realizarán actos, caminatas y caravanas hasta el viernes. Ese día, los manifestantes harán un receso en el lugar donde se encuentren y enviarán delegaciones a la capital.



Los enviados asistirán el domingo a la marcha y el acto de López Obrador en Ciudad de México, y continuarán luego su propia marcha el lunes hacia la capital, en autobús o a pie.



Se espera que los contingentes más numerosos lleguen de estados con fuerte presencia del PRD, como Oaxaca, Guerrero, Michoacán o Zacatecas.



En el mapa electoral mexicano, el norte del país está mayoritariamente con Calderón y el sur con López Obrador.



Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó ayer las marchas convocadas por López Obrador y señaló que las elecciones se ganan en las urnas y no en la calle.



Junto con la estrategia jurídica y la movilización social, López Obrador ofrece desde el pasado lunes conferencias de prensa diarias para presentar sus argumentos y videos que considera prueba de fraude.



En el PAN las presentaciones de López Obrador son rebatidas puntualmente por el secretario general adjunto del partido, César Nava.



No obstante, la palabra final la tendrá el Tribunal Electoral que debe resolver antes del 31 de agosto sobre las impugnaciones y proclamar un presidente electo antes del 6 de septiembre.


album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00