Clásico Mundial: Buena cara ante los problemas organizativos


PANAMA — Algunos peloteros convocados por Panamá al Clásico Mundial de Béisbol tratan de poner buena cara ante los problemas organizativos y se preparan con mente positiva para el torneo.



| enero 27, 2009


PANAMA — Algunos peloteros convocados por Panamá al Clásico Mundial de Béisbol tratan de poner buena cara ante los problemas organizativos y se preparan con mente positiva para el torneo. 

El lanzador Roger Deago dijo el martes durante las prácticas que "tenemos que hacer nuestro trabajo" y dejar a un lado los asuntos administrativos.

Aludió a los contratiempos en la organización y a las diferencias de criterios entre los directivos que llevaron hace semanas a la renuncia del gerente de operaciones Lino Díaz y al desaliento de algunos jugadores.

Deago busca asegurar su puesto como abridor en un cuerpo monticular canalero que tendrá como sus mayores referentes a los relevistas Manuel Acosta (Bravos de Atlanta) y Manuel Corpas (Rockies de Colorado).

El zurdo Bruce Chen y el derecho Ramiro Mendoza, con experiencia en las Grandes Ligas, también figuran entre los convocados.

Deago, un zurdo de 31 años que se destacó en el torneo aficionado local y con alguna experiencia en las menores de Estados Unidos, dijo que se sintió bien en la práctica y que espera llegar a las condiciones óptimas rápidamente, luego de pasar por el béisbol de México.

Admitió que el torneo asoma como una empresa difícil para Panamá, tomando en cuenta que sus rivales de primera ronda como Puerto Rico y Venezuela estarán copados con astros de las Grandes Ligas.

Panamá tiene en el toletero Carlos Lee, de los Astros de Houston, a su máxima figura para el torneo.

El Clásico se disputará entre el 5 y 23 de marzo. Los panameños jugarán la ronda de grupos en San Juan frente a los dominicanos, puertorriqueños y holandeses.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00