Este martes en horas de la mañana, el presidente venezolano señaló que cuando se habla de Pekín, Moscú y Caracas, se hace referencia al mundo pluripolar que está naciendo, frente al hundimiento del mundo unipolar.
| septiembre 30, 2008
A su llegada al aeropuerto Eduardo Riveiro, en Manaos, el Presidente aseguró que es necesario apurar el paso en la dirección que Venezuela, Brasil, Ecuador, Bolivia y Argentina han venido señalando durante años, "apuremos el paso en todo los sentidos, en lo político, geopolítico, financiero, en el Banco del Sur y energético".
Chávez, tomando una idea esbozada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, indicó que se debe trabajar en "la ecuación energética suramericana, el proyecto de la integración de nuestras empresas estratégicas, el proyecto de la integración para producir alimentos, energía, tecnología Es momento de apurar el paso".
Refiriéndose a Manaos, punto donde convergen los presidentes de cuatro países de la región, señaló que esta ciudad representa el epicentro de la patria suramericana. Indicó que cuando se habla de Pekín, Moscú y Caracas, se hace referencia al mundo pluripolar que está naciendo, "se está hundiendo el mundo unipolar, se está hundiendo el sistema financiero neoliberal, el capitalismo se estremece".
El presidente Chávez tomando una frase de Carlos Marx, en la que expresa que el fantasma recorre Europa, con el socialismo, "yo diría que un espectro recorre estas tierras y sobre todo las de norteamericana (…), es el espectro del capitalismo y neoliberalismo (…) Se hundió el consenso de Washington".
Sobre el encuentro que sostendrán los mandatarios este martes, el jefe de estado venezolano indicó que se abordará el tema del Banco del Sur, propuesta que ha manejado junto a los presidentes Morales, Correa y Lula. Después de casi un año de haberse firmado el documento de constitución en Buenos Aires, Argentina, afirmó Chávez que ya es hora de echar andar este proyecto, y recordó una frase pronunciada por el presidente Rafael Correa, tomada del diario del general Eloy Alfaro, "en la demora está el peligro".