Castro advierte de magnicidio contra Chávez


El convaleciente presidente Fidel Castro advirtió de un posible magnicidio contra su homólogo venezolano Hugo Chávez y consideró «como histórico» el debate de los jefes de estados en la recién finalizada Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile.



| noviembre 13, 2007


LA HABANA, Cuba (AP). El convaleciente presidente Fidel Castro advirtió de un posible magnicidio contra su homólogo venezolano Hugo Chávez y consideró «como histórico» el debate de los jefes de estados en la recién finalizada Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile.


«Es imposible apartarse de la impresión de que el imperio y la oligarquía se esmeran por conducir a Chávez a un callejón sin salida, poniéndolo fácilmente al alcance de un disparo», escribió Castro en una de sus Reflexiones, publicadas en el diario oficial Granma.


Además el mandatario cubano manifestó su preocupación por quien calificó de «entrañable hermano» porque cuando Chávez «se mezcla con la gente un asesino a sueldo del imperio, un oligarca envilecido por los reflejos que sembró la maquinaria de publicidad imperial, o un perturbado mental, podrían poner fin a su vida».


Y agregó que en el caso de Venezuela, la victoria no se debe convertir en terrible revés sino en victoria mucho mayor, para evitar que el imperialismo «conduzca al suicidio a nuestra especie».


Por otra parte, Castro consideró que en la Cumbre El Waterloo ideológico ocurrió cuando el Rey de España le dijo a Chávez de forma abrupta: Porqué no te callas, en una referencia a la batalla de Waterloo de 1815 que puso fin al imperio de Napoleón. Y agregó que «en ese instante todos los corazones de América Latina vibraron».


El soberano español interpeló a Chávez quien no cesaba de interrumpir la intervención del presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero que le increpaba por haber llamado «fascista» a su antecesor José María Aznar.


En opinión de Castro, en ese momento, Chávez obtuvo una victoria ideológica de gran trascendencia por eso consideró que esa fecha, el sábado 10 de noviembre de 2007 pasará a la historia de «nuestra América como el día de la verdad».

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00