El ex general «debe cumplir las sentencias dictadas por las autoridades judiciales panameñas y enfrentar los procesos pendientes».
| enero 26, 2010
En un comunicado emitido este lunes, el ministerio de Relaciones Exteriores se refirió a versiones difundidas por medios de comunicación sobre la decisión de esa instancia de justicia "de no impedir" que el gobierno norteamericano envíe al ex militar a Francia.
En el país europeo, Noriega enfrentaría cargos por lavado de dinero, además de recordar que ya fue condenado en ausencia a 10 años de prisión por varios delitos.
La cancillería, indicó el documento, está atenta al desarrollo de las solicitudes de extradición en contra de Noriega ante las autoridades estadounidenses.
Asimismo, reiteró la posición de que el ex general "debe cumplir las sentencias dictadas por las autoridades judiciales panameñas y enfrentar los procesos pendientes".
Noriega fue capturado durante la invasión de Estados Unidos contra Panamá en 1989 y sancionado a 17 años de prisión, los cuales cumplió ya para el 2008 y desde esa fecha está bajo custodia en territorio norteamericano a la espera de un fallo sobre la extradición a Francia.