El siglo de Octavio Paz, dijo, fue el tiempo de los fanatismos ideológicos, de la lucha por la democracia, del debate intelectual y la pasión por transformar la vida pública.
| marzo 21, 2014
Imágenes del poeta reflejados en los tableros electrónicos recibieron a su esposa Marie José Tramini viuda de Paz, quien a paso lento avanzó por el pasillo central del salón de sesiones, donde la esperaba el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín.
Poco después de las 11:00 horas comenzaron los festejos por el centenario del poeta mexicano. La diputada Sonia Rincón Chanona citó algunos párrafos de Canción Mexicana, poema en el que el Premio Nobel de Literatura expresa su interés por la Revolución:
Recordó que el escritor nació en el año más violento de la Revolución, cuando los muchos “Méxicos” que conforman la nación se conocieron, se reconocieron y se fundieron en un abrazo sangriento que proyectó el país actual.