Bush viaja en secreto a Irak y ofrece apoyo a nuevo Gobierno


El presidente de EEUU, George W. Bush, viajó hoy en secreto a Bagdad para ofrecer su apoyo al nuevo Gobierno de Irak, al que prometió que ‘cuando EEUU da su palabra, la cumple’.


Noticia Radio Panamá | Bush viaja en secreto a Irak y ofrece apoyo a nuevo Gobierno

| junio 13, 2006


El presidente de EEUU, George W. Bush, viajó hoy en secreto a Bagdad para ofrecer su apoyo al nuevo Gobierno de Irak, al que prometió que ‘cuando EEUU da su palabra, la cumple’.


La visita fue planeada por seis personas en la Casa Blanca, según Dan Bartlett, consejero político del presidente. Ni siquiera lo sabían el Director Nacional de Inteligencia, John Negroponte, y el Director de la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA), Michael Hayden, los dos hombres que guardan más secretos en Washington.


La iniciativa partió del propio Bush, quien pidió a su equipo que preparase el viaje, el segundo que hace a Irak, para tan pronto como se completase la formación del nuevo Gobierno, lo que ocurrió el pasado jueves.


Bush quería decirle cara a cara al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, que EEUU apoyará a su gobierno.


‘He venido no sólo a conocerle personalmente, sino también a decirle que cuando EEUU da su palabra, la cumple’, le dijo Bush a Maliki, en lo que representó el comienzo de una vídeoconferencia ente el Gobierno iraquí y Bush, de un lado, y varios miembros del Gabinete estadounidense, reunidos en Camp David (Maryland), del otro.


Sentado a la mesa con Maliki a la izquierda y el embajador de EEUU en Bagdad, Zalmay Khalilzad, a la derecha, y con una bandera estadounidense y otra iraquí a la espalda, Bush declaró que el futuro de Irak ‘está en manos’ del primer ministro.


‘Las decisiones que usted y su gabinete tomen determinarán si su país tiene éxito; si puede gobernarse, defenderse y mantenerse a sí mismo’, le dijo Bush a Maliki.


Maliki, que sólo supo que el mandatario estadounidense estaba en Bagdad minutos antes de su encuentro, le respondió a través de un intérprete que su objetivo era mantener un gobierno pluralista y ‘formar un frente nacional amplio’.


Ninguno de los dos dirigentes permitió preguntas al pequeño grupo de periodistas que acompañó a Bush en su viaje y por ello el presidente no tuvo que responder a la cuestión que siempre se le hace sobre Irak: cuándo saldrán de allí las tropas de EEUU, unos 130.000 soldados en la actualidad.


Maliki se refirió a la cuestión de manera vaga. ‘Si Dios quiere, todo el sufrimiento se acabará y todos los soldados podrán volver a su país con nuestra gratitud por lo que han ofrecido’, dijo.


El secreto total en que se mantuvo la visita de Bush, y las habituales extremas medidas de seguridad en las avenidas de la capital, hicieron que los bagdadíes no se percataran de la visita del presidente norteamericano, salvo después de que se anunciase por televisión.


La visita de Bush se produce en un momento positivo para su política en Irak, después de meses de malas noticias.


Además del fin del conflicto entre facciones políticas en torno a los puestos del gabinete iraquí, el pasado jueves EEUU mató al líder de la red terrorista Al Qaeda en ese país, Abu Musab Al Zarqaui.


Ese acontecimiento se ha reflejado ya en una mejora en los sondeos para Bush.


Tras el ataque que acabó con la vida de Zarqaui, un 48 por ciento de los estadounidenses dijo que su país ganará la guerra, comparado con el 39 por ciento que lo creía en abril, según un estudio divulgado hoy por la empresa ‘Gallup’.


No obstante, un 51 por ciento de los encuestados aún opina que la invasión de Irak fue un error.


Mientras, Abu Hamza Al Mohayer, el sucesor de Zarqaui al frente de Al Qaeda en Irak, garantizó hoy que habrá represalias, en una declaración en internet cuya veracidad no ha sido confirmada.


‘El día de la venganza está cerca y vuestras torres fuertes de la ‘Zona Verde’ no os protegerán’, dijo Abu Hamza en su comunicado.


La ‘Zona Verde’ es el hiperprotegido complejo estadounidense en Bagdad, donde Bush permanecerá durante su visita, que durará algo más de cinco horas.


Además de Maliki, el presidente iraquí, Yalal Talabani, y los ministros iraquíes, Bush se reunirá con el general George Casey, comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak, y arengará a unos 800 soldados reunidos para la ocasión.


El anterior viaje de Bush a Irak, organizado con un secretismo similar, se realizó en noviembre de 2003 para que el presidente celebrase la tradicional cena de Acción de Gracias con las tropas estadounidenses.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00