Buscan apoyo negociación FARC en EU


WASHINGTON,EU (Reuters).-El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, empezó hoy una visita de tres días a Washington para buscar respaldo internacional a las negociaciones del Gobierno para lograr un canje de rehenes con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).



| diciembre 11, 2007


WASHINGTON,EU (Reuters).-El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, empezó hoy una visita de tres días a Washington para buscar respaldo internacional a las negociaciones del Gobierno para lograr un canje de rehenes con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


La agenda incluye reuniones con miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), diplomáticos europeos, organizaciones no gubernamentales y legisladores, informó la embajada de Colombia en Washington.


Santos defendió hoy ante la OEA las iniciativas del Gobierno del presidente Alvaro Uribe para intentar lograr la liberación de los secuestrados por las FARC, entre ellos la senadora franco colombiana Ingrid Betancourt y tres estadounidenses.


«Las FARC han hecho del secuestro una lucrativa forma de financiar sus actividades criminales al lado del narcotráfico», dijo Santos.


El funcionario sostuvo que Colombia ha hecho «todos los esfuerzos por lograr la liberación de estos compatriotas sometidos a esta cruel tortura».


Familiares de Betancourt, secuestrada desde febrero del 2002, criticaron recientemente a Uribe por interrumpir la mediación del mandatario venezolano, Hugo Chávez con la guerrilla, tras la divulgación de videos con imágenes de la senadora en un estado demacrado.


Colombia busca alcanzar un acuerdo con la guerrilla para que libere a unos 47 rehenes a cambio de la excarcelación de unos 500 rebeldes.


Además de esos rehenes, se estima que las FARC mantiene un total de 750 personas en cautiverio para poder cobrar recompensas.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00