LA PAZ,Bolivia (EFE).- Dos asesores del subcomité para la prevención de la tortura de la ONU iniciaron hoy conversaciones con organizaciones de derechos humanos de Bolivia para asesorar al país en la conformación de un mecanismo similar en el ámbito nacional.
| septiembre 24, 2007
El costarricense Víctor Rodríguez, uno de los diez miembros del organismo de la ONU, dijo en rueda de prensa en La Paz que el objetivo de su visita es «asesorar al Estado boliviano en la creación de un mecanismo nacional para la prevención de la tortura».
El subcomité es una institución internacional creada a partir de la aprobación en la ONU en 2002 del protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Esta normativa establece también la creación de una institución similar en cada uno de los 34 países, nueve de ellos latinoamericanos, que suscribieron el protocolo.
Bolivia lo ratificó el 22 de mayo de 2006 y tenía un año para la creación de una institución nacional para la prevención de la tortura.
«Bolivia es un Estado respetuoso de las obligaciones internacionales y este tratado indica que, como los demás que ratificaron el protocolo, debe crear un mecanismo para la prevención de la tortura», recalcó Rodríguez.
En ese sentido, aclaró que su visita al país, después de otras similares a Perú, Brasil y Paraguay, es «para facilitar» y «no crear» el mecanismo.