Avanzan en un 20% las obras de ampliación del Canal


Las operaciones del Canal de Panamá durante el 2010, cerraron con ingresos en concepto de peajes por mil 482 millones de dólares.


Noticia Radio Panamá | Avanzan en un 20% las obras de ampliación del Canal

| abril 14, 2011


Las obras de ampliación del Canal de Panamá registran un avance de 20% y se han otorgado contratos por cuatro mil millones de dólares de los 5 mil 250 millones estimados para este megaproyecto, informó hoy la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, presentó este reporte financiero ante la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional.

El proceso de modernización comprende el ensanche y profundización del canal en los accesos pacífico y atlántico, la profundización de los 13 kilómetros del Corte Culebra que es considerada la más estrecha de esta vía acuática.

También la construcción de un nuevo cause de acceso que conectará con las nuevas esclusas en el Pacífico, con una extensión aproximada de 6.1 kilómetros, igualmente otro acceso nuevo en el Atlántico.

El segmento más grande de este megaproyecto multimillonario será la construcción de dos nuevas esclusas, que estarán ubicadas tanto en la entrada Pacífico como en el Atlántico, para permitir el paso de los gigantescos buques PostPanamax.

La corporación encargada de construir estas esclusas es el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que está liderado por la empresa española Sacyr Vallehermoso y está acompañada por la italiana Impregilo, la panameña Constructora Urbana y la belga Jan de Nul.

Este grupo empresarial se adjudicó la obra por 3 mil 118 millones de dólares y debido a la magnitud de las esclusas espera contratar alrededor de siete mil personas durante los próximos tres años.

Según las estimaciones de la ACP, cuando concluyan las obras de ampliación en 2014, después de siete años de trabajos continuos, el nuevo Canal de Panamá habrá duplicado su capacidad de transporte pasando de 300 millones de toneladas anuales a 600 millones.

Durante la presentación del informe, Alemán Zubieta también anunció que el próximo 29 de abril se conocerán las propuestas, entregadas a sobre cerrado, para contratar a la empresa que diseñará el tercer puente sobre el Canal.

Las operaciones del Canal de Panamá durante el año fiscal 2010, cerraron con ingresos en concepto de peajes por mil 482 millones de dólares, superando en 3% los obtenidos en 2009, cuando se obtuvieron mil 430 millones.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00