El Minsa informó que las medidas de alerta fueron ordenadas tras la aparición de un caso de contagio con la NDM en Guatemala el pasado 22 de noviembre, con las que se busca impedir una posible difusión en América Latina. Medios internacionales se hicieron eco de la información dada a conocer por la Caja de Seguro Social (CSS).
| diciembre 5, 2011
Entre las medidas sanitarias activadas en Panamá, figuran la vigilancia e investigación epidemiológica de forma constante así como el incremento de la participación de los laboratorios en el sistema para la detección oportuna de brotes en centros asistenciales.
La cadena TeleSUR titula: "Panamá bajo alerta sanitaria por mortal bacteria resistente a antibióticos".
Prensa Latina, de La Habana, Cuba, titula: "Alerta en Panamá por bacterias multirresistentes" La Radio del Sur titula: "Panamá: gobierno declara alerta sanitaria por mortal bacteria resistente a antibióticos".
La página Emol.com titula: "Autoridades de Salud de Panamá decretan alerta por mortal bacteria".
El director de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, recordó este lunes que Panamá, por ser un país de tránsito, redobla la vigilancia en la red hospitalaria.
En la entidad, se han detectado bacterias multirresistentes como la Klebsiela Neumoniae (KPC) y la Blea +, que entre ambas, han cobrado 103 vidas, y eso obliga a mantener la alerta.
En agosto de 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre la emergencia ante un mecanismo de resistencia en enterobacterias, vinculado al aumento en la morbilidad y mortalidad intrahospitalaria en India, Pakistán e Inglaterra.
Los hospitales públicos ya habían sido sometidos a una intensiva desinfección para el control de brotes de la bacteria Klebsiella pneumoniae carbapenema (KPC), que sólo este año causó la muerte de 101 pacientes y está asociada a infecciones intrahospitalarias, indica una nota de prensa de la Caja.
El Ministerio de Salud de Panamá informó en un comunicado que las medidas de alerta fueron ordenadas tras la aparición de un caso de contagio con la NDM en Guatemala el pasado 22 de noviembre, con las que se busca impedir una posible difusión en América Latina.