Desde el Ministerio de Salud hicieron el llamado, luego de registrarse dos posibles casos del virus en el país.
| julio 26, 2014
Luego de registrarse dos casos del virus chikunguya en el país. Para el eje cafetero es inevitable la llegada de la bacteria, por lo que hay que asumir medidas preventivas y preparar a las entidades prestadoras de salud.
Luego de reportarse la alta incidencia del virus chikunguya a lo largo del Caribe y Centroamérica. En las demás regiones es necesario que se apliquen sistemas de alarma inmediata en las entidades de emergencia y salud, mientras la comunidad toma acciones preventivas para contrarrestar el contagio.
El viceministro de Salud Pública, Fernando Ruíz Gómez, de visita al Eje Cafetero, indica que “hemos dado a conocer a las autoridades territoriales y locales que deben tener activados y en alerta epidemiológica para estar atentos a este virus”.
Esta patología cumple con características sintomáticas similares a las del dengue, solo que es de menor gravedad ni trae riesgo de muerte. Pero si requiere de la atención inmediata del médico, al presentar cualquiera de los síntomas.
(caracol.com.co)