Esta situación, para ALAV, podría producir una contracción en el sector y una merma en la conectividad aérea del país, esta vez por la baja demanda de boletos aéreos
| julio 1, 2014
El documento señala que los boletos aéreos sufrirán incrementos de hasta un 50 por ciento. “No podemos crear falsas expectativas en relación al costo en bolívares de los boletos aéreos, porque la referencia cambiaría a SICAD 2 (Bs 50,00) implica un incremento considerable en relación a SICAD 1 (Bs. 10,00)”, se lee.
Para ilustrar con un ejemplo la situación, ALAV explica que “a la fecha de hoy un boleto aéreo que cueste US Dls. 1.000,00 significa el pago de Bs 10.000,00 para el usuario. Ese mismo boleto al dólar SICAD 2 costaría Bs. 50.000,00 aproximadamente; si aun hipotéticamente la aerolínea pudiera reducir su costo en dólares en un 50%, es decir lo fijara en US Dls 500,00 significaría para el usuario el pago de Bs 25.000,00, es decir, aún bajando el costo del boleto en dólares a la mitad, su aumento en bolívares por la referencia cambiaría del SICAD 2 es considerable”.
Esta situación, para ALAV, “podría producir una contracción en el sector y una merma en la conectividad aérea del país, esta vez por la baja demanda de boletos aéreos”.