Berrocal además de recalcar que no se le hace justicia al sector público, enfatizó que mientras no se adopten decisiones analizadas bajo criterios científicos, se continuarán dando distorsiones en materia salarial
| enero 14, 2016
Berrocal además de recalcar que no se le hace justicia al sector público, enfatizó que mientras no se adopten decisiones analizadas bajo criterios científicos, se continuarán dando distorsiones en materia salarial.
Mientras que para la clase trabajadora del sector público, el ajuste sea una especie de “sinsabor”, la preocupación entre algunos economistas es el tema presupuestal del estado para hacer frente a dicha obligación.
Felipe Chapman expresó que si bien, se trata de un avance, remarcó en la distorsión creada producto de la disparidad entre quienes devengan mayores salarios.
La medida de ajuste al salario mínimo de los servidores públicos, que fue promulgada mediante decreto Ejecutivo por el Presidente Juan Carlos Varela, beneficiará a unos 60 mil funcionarios a nivel nacional.