Ante el retraso de las entregas de la vacuna contra el Covid-19 y el inminente aumento de las cifras de los contagios, se ha visto dificultades en Argentina en el proceso de las inoculaciones, tras segunda ola en esta pandemia.
Las autoridades sanitarias han señalado que se han vacunado a la fecha tres millones de personas con la primera dosis y a unas 600 000 con la segunda, según el registro público de vacunación.
Este martes llegará desde Rusia el noveno cargamento de Sputnik V unas 300 000 dosis con lo cual Argentina habrá recibido 5,76 millones de distintos laboratorios, de un total de 65 millones contratadas.
El informe de epidemiología reporta que en Argentina se suman 55, 611 defunciones por la COVID-19 y 2,3 millones de contagios.
La ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos es de 55,3% en el país, cifra que se eleva a 60% en el área metropolitana de Buenos Aires, con casi 15 millones de habitantes, sobre una población total de 44 millones.
El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, manifestó que se ha disparado la segunda ola de contagios anunciando nuevas restricciones.
La movilidad interna no se limitó, sin embargo, durante la Semana Santa, aunque se mantienen cerradas las fronteras terrestres y se suspendieron los vuelos desde Chile, México y Brasil. Los procedentes del Reino Unido e Irlanda del Norte ya estaban cancelados.