La misma se realizará en los hospitales nacionales y regionales del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS).
| enero 4, 2022
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, comunicó este martes, que a partir del viernes 7 de enero comenzará la jornada de vacunación pediátrica contra la Covid-19.
La población a inmunizar en este momento son los niños de 5 a 11 años de edad con enfermedades crónicas y y pacientes inmunosuprimidos.
La misma se realizará en los hospitales nacionales y regionales del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS).
Por su parte, el director de la CSS, Enrique Lau, indicó que hay suficientes evidencias científicas que ponen de manifiesto que la vacunación en niños es un proceso seguro. "Nuestros niños necesitan socializar, requieren ese espacio mental, por eso el Estado empezó vacunando a los docentes, y ahora vienen los niños. Si queremos salir adelante y recuperar la normalidad, que se reactive la economía y vivir en paz, la ruta que hemos escogido es la vacunación masiva de la población", destacó.
De acuerdo con la ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz, estas 60 mil dosis que llegaron a nuestro país la madrugada de este lunes, estarán destinadas a la población vulnerable, con enfermedades crónicas, con patologías de inmunosupresión, oncológicas, VIH, niños con obesidad mórbida y niños con discapacidad.
Las autoridades de salud recordaron que ante el repunte de casos es fundamental no bajar la guardia, completar el esquema de vacunación con la dosis de refuerzo, el lavado de manos y mantener el distanciamiento, además del uso de careta al abordar el transporte público.
Cabe destacar que, para la aplicación de dosis pediátricas, las autoridades sanitarias coordinaron con Pfizer/BioNTech una inducción dirigida a las enfermeras sobre aspectos clínicos y epidemiológicos, así como manejo y conservación de la vacuna.